• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Los únicos privilegiados de Caputo son los dueños de bonos públicos | Compra anticipada de dólares para pagar vencimientos de deuda en enero próximo



Él El gobierno hizo el anuncio de compra anticipada de dólares para pagar los vencimientos de deuda de enero próximo y el ministro de Economía afirmó que es una estrategia clave para continuar con el programa financiero. Sin embargo, los mercados no mantuvieron el impulso de la semana pasada y hubo Caída de acciones y bonos. El riesgo país volvió a acercarse a los 1.000 puntos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la compra de dólares del Tesoro Nacional al Banco Central para el pago de los vencimientos de deuda de enero Permite a la autoridad monetaria comprar más dólares sin ampliar la base monetaria.

Este equilibrio es el objetivo que el Gobierno se marcó como objetivo para contener la inflación. “Los dólares ya fueron comprados para el pago de capital e intereses de los vencimientos de bonos de enero. Cupones garantizados”, dijo el titular de Palacio de Hacienda a través de redes sociales.

Caputo remarcó que de esta manera, “en paraleloreduce la cantidad de pesos por el monto equivalente a dicha compra”. “Esto le da margen al BCRA para poder comprar más dólares sin vulnerar la meta de Base Amplia ya planteada”, concluyó el ministro.

En detalle, el secretario de Hacienda, Pablo Quirno, había anunciado este martes que el Tesoro comprará 2.701 millones de dólares al Banco Central para afrontar el pago en dólares y euros correspondiente a la amortización de capital de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025. .

“Esta operación se realizará con parte de los pesos del Tesoro depositados en el BCRA, correspondientes al financiamiento neto alcanzado a septiembre de 2024, que al 27/10 ascendió a 13,26 billones de pesos”, explicó el funcionario. Quirno precisó que “esta transacción asegura el pago de capital e intereses en enero de 2025 y contratará el monto de pesos en 2,67 billones de pesos”.

A pesar de estas declaraciones, el bonos soberanos en moneda extranjera No pudieron mantener el desempeño de finales de la semana pasada y reportaron caídas de hasta el 3 por ciento. El riesgo país terminó en 956 puntos y volvió a acercarse a los 1.000. Para el gobierno, el objetivo es bajarlo a niveles de 700 o 600 puntos. En el mercado plantean que es el nivel de riesgo país el que permitiría volver a colocar deuda externa.

En cuanto al mercado cambiario, el efectivo con liquidación Terminó en mil 158 pesos, con un aumento de 0.3 por ciento, mientras que el mep cerró sin cambios en mil 136 pesos. El dólar blue cayó 40 pesos y finalizó en 1180 pesos. Mientras tanto, las acciones de la Bolsa de Buenos Aires perdieron un 0,4 por ciento y algunas empresas locales que cotizan en Nueva York perdieron hasta más del 3 por ciento.

Por su parte, Milei habló en un evento de la Fundación Mediterráneo realizado en la provincia de Córdoba. Ante un foro de empresarios, afirmó que su objetivo es eliminar los controles cambiarios pero aún no fija fechas. «Estamos mucho más cerca de salir de la trampa que en diciembre, pero hay que sanear y restituir el patrimonio del Banco Central», afirmó.

Mientras tanto, varios funcionarios del gobierno participaron en otro evento sectorial en el que afirmaron que seguirán retirando regulaciones. “Venimos de un acervo regulatorio heredado de un gobierno paternalista. «Tenemos que liberar el campo».dijeron representantes del Banco Central. Desde la Comisión Nacional de Valores agregaron que “es necesaria mucha coordinación y acercamiento conjunto con los privados”. Mientras tanto, la UIF afirmó que se avanza en esta misma dirección.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x