• Dom. Mar 16th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Estados Unidos confirma el primer caso de gripe aviar H5N1 en cerdos


El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha confirmado la primera infección de gripe aviar H5N1 en cerdos. El caso se informó en una granja privada en Oregon. Las autoridades señalan que el descubrimiento no compromete la seguridad del suministro de productos porcinos. Destacan que el riesgo para la población general sigue siendo bajo.

La incidencia se detectó en una granja del condado de Crook, donde anteriormente se había registrado un brote en aves de corral. Los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del USDA examinaron a cinco cerdos como medida preventiva, a pesar de que no mostraban síntomas de la enfermedad. Los resultados de las pruebas fueron negativos para dos de los animales, uno dio positivo y dos más están pendientes de diagnóstico. Todos fueron sacrificados para una evaluación adicional.


La amenaza de la gripe aviar sigue aumentando

Los casos humanos de gripe aviar siguen aumentando y es probable que no se notifiquen, lo que le da al virus H5N1 la oportunidad de aprender cómo transmitirse de persona a persona.


“El ganado y las aves de corral de esta granja compartían fuentes de agua, alojamiento y equipo. En otros estados, esta combinación ha permitido la transmisión entre especies”, explica el USDA. El criadero ha sido puesto en cuarentena para evitar una mayor propagación. Otros animales, como ovejas y cabras, siguen bajo vigilancia.

Sin signos de mutación

Los NVSL analizaron la secuencia genómica de la cepa del virus encontrada en cerdos y aves de corral. Hasta ahora, no han encontrado evidencia de mutación en el patógeno que sugiera que la gripe aviar H5N1 pueda transmitirse de persona a persona. Reiteran que el riesgo actual para el público es bajo. “La secuenciación genética de estas muestras está en curso, aunque los resultados de la secuenciación pueden no ser concluyentes debido a los bajos niveles virales encontrados”, añaden. Estados Unidos ha informado de 36 infecciones humanas por gripe aviar H5N1 en lo que va del año. Excepto uno, todos los casos estaban relacionados con trabajadores agrícolas que habían estado en contacto con animales infectados.

Un estudio dirigido por Richard Webby, director del Centro de Investigación de Patología Aviar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encontró que desde 2021, el virus H5N1 se ha vuelto más infeccioso y su tasa de transmisión ha aumentado en América del Norte, Europa, Asia y África. Esta cepa más virulenta ha infectado a vacas, leones marinos, zorros, ratones, perros, gatos y hurones.

“Nuestras peores sospechas se están confirmando: el virus se está adaptando cada vez mejor a las diferentes regiones del mundo. En cualquier momento puede convertirse en una de las peores crisis sanitarias”, dijo el año pasado Rafel Ojeda, veterinario zootécnico de la Universidad Nacional Autónoma de México.



La OMS informa que desde 2003 hasta el 1 de abril de 2024, se han notificado 889 infecciones por el virus de la gripe aviar H5N1 en todo el mundo en 23 países. Ha pedido a los profesionales sanitarios que sigan la evolución del virus en busca de nuevos casos en animales o humanos. Pide a la población estar atenta a los síntomas del padecimiento. Esto incluye fiebre superior a 37,8°C, escalofríos, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores de cabeza, fatiga, dificultad para respirar, diarrea, náuseas, vómitos y convulsiones en casos graves.

Organizaciones sanitarias de todo el mundo están implementando medidas para contener la proliferación del virus entre diversas especies de mamíferos. El USDA ha aprobado dos ensayos de seguridad de campo de vacunas candidatas diseñadas para proteger a las vacas lecheras del H5N1.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x