• Dom. Mar 16th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Así luce un eclipse solar marciano

PorJorge Garay

Nov 1, 2024 #espacio, #NASA


Él vagabundo Perseverance en Marte registró el momento en que la silueta de la luna Fobos, un peculiar cuerpo con forma de avellana, tapa parte de la luz proyectada del Sol. El vídeo, obtenido por la cámara avanzada del robot, es uno de los más claros que la NASA tiene actualmente sobre el satélite y ha sido puesto a disposición de todos los aficionados a la astronomía.

Las dos lunas de Marte se llaman Fobos y Deimos. Según los últimos cálculos, probablemente se trate de dos asteroides muy pequeños que fueron capturados por la gravedad del planeta y lo acompañan desde hace al menos 2 mil millones de años. La luna que protagoniza el eclipse marciano se caracteriza por tener una forma similar a una patata y estar llena de pequeños cráteres.


Marte tenía un campo magnético más largo de lo que pensábamos, sugiere un nuevo cálculo

El campo magnético de Marte existió 200 millones de años más de lo que se pensaba, según un nuevo estudio de Harvard.


Fobos es el mayor de los satélites de Marte y también el más cercano. El satélite orbita su planeta a sólo 6.000 kilómetros de distancia. En comparación, la Luna está separada de la Tierra por una media de 384.000 kilómetros. Por tanto, aunque Fobos mide sólo 22,4 kilómetros de diámetro, cuando coincide con el paso del Sol puede cubrir una parte importante de su figura en el cielo marciano.

Así pasó Fobos sobre el Sol desde Marte

Los eclipses de Sol de Fobos son comunes en Marte. La órbita de Fobos está alineada con el ecuador del planeta marciano y tarda sólo 7,6 horas en completar una órbita completa alrededor del planeta. Es «normal» que el tránsito de Fobos se refleje en el Sol, aunque el evento dura sólo 30 segundos. Cada vagabundo que la NASA ha lanzado a Marte ha captado el eclipse solar con Fobos. Sin embargo, a medida que los robots han mejorado su tecnología óptica, nuevos vídeos proporcionan una mejor comprensión del tránsito lunar.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x