• Mar. Mar 25th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

El perfil del arquitecto detenido por el derrumbe | Enrique Bonavita es bombero voluntario y fiscalizaba obras en construcción en Villa Gesell



En un giro narrativo inimaginable, Página/12 pudo confirmar que Jorge Enrique Bonavita, el arquitecto detenido ayer sábado por la mañana por el caso que investiga el derrumbe del apart hotel de Dubrovnik, también se encontraba trabajando como bombero voluntario. Este último es, precisamente, el mismo trabajo de los cientos de rescatistas que desde el martes trabajan incansablemente retirando las toneladas de escombros con el propósito de encontrar a las personas que quedaron atrapadas allí tras la caída de la mole de diez pisos en la Avenida 1 entre Paseo 103 y Avenida Buenos Aires.

Ahora la fiscal Verónica Zamboni investiga si el derrumbe que hasta el cierre de esta edición se había cobrado tres vidas y ha atrapado al menos a cinco personas bajo sus ruinas, se debió a su incompetencia o negligencia.

Jorge Bonavita tiene 55 años y nació en Dolores, aunque luego de graduarse de la Universidad Nacional de Mar del Plata se mudó a General Madariaga, ya que su esposa es de allí. En esa ciudad ingresó al Cuerpo de Bomberos Voluntarios en 2004 y dos años después tomó juramento como tal en el inicio de una carrera que actualmente lo ubica en el rango de Auxiliar Mayor.

También se desempeñaba como supervisor municipal, según se indica en una publicación en el sitio web de Obras y Servicios Públicos de Madariaga en relación a la construcción del jardín infantil de ese distrito. Y actualmente imparte clases en la orientación de Maestría Superior en Construcción de la Escuela Técnica 1, donde llevaba a sus alumnos a ver construcciones para hacer “diferentes observaciones donde articulaban teoría y práctica”, según la cuenta oficial de Facebook de esa escuela en una publicación del 29 de abril.

La relativa cercanía de Madariaga a Villa Gesell -50 kilómetros por las rutas 74 y 11- permitió finalmente al arquitecto de Dolores comenzar a dirigir obras en la ciudad balneario que aún permanece sacudida por una tragedia sin precedentes en sus casi 95 años de existencia. historia. La sospecha que tiene Zamboni basada en distintas declaraciones testimoniales es que Bonavita fue quien dirigió al menos una de las dos obras que se estaban realizando simultáneamente en el apart hotel de Dubrovnik, aunque por motivos que aún están por dilucidar no firmó cualquiera de ellos. ellos. De la diversa documentación a la que pudo acceder el fiscal se desprende que los trabajos continuaron a pesar de que el Municipio había ordenado su paralización a finales de agosto, lo que también podría complicar las cosas a los funcionarios que no velaron por el cumplimiento de dicha restricción.

Según Sergio Daniel Paco (uno de los cinco albañiles detenidos y quien a su vez fungió como capataz), él personalmente firmó el acuse de recibo de esa carta de paro de labores enviada por el Municipio. Aunque cuando se lo transmitió a sus superiores, la respuesta fue: “No paremos hasta que llegue una orden de arriba”.

Arriba de Paco estaba un arquitecto a quien el capataz identificó como María Paula. De hecho, se refería a María Paula Lagana, profesional de la ciudad de Mar del Plata y encargada de una de las dos obras de Dubrovnik. El otro, en tanto, fue dirigido por Martha Pérez Schneider, quien reside en Villa Gesell y actualmente es delegada del Colegio de Arquitectos de esa Ciudad, aunque anteriormente se había desempeñado como Secretaria de Planificación del distrito administrado desde 2004 por el intendente Gustavo Barrera. Este último dato es de cierto interés para el caso, ya que permite investigar una posible complicidad entre estas obras y el Municipio que debía controlar su autorización.

La duda que actualmente flota con especial densidad se debe a que Bonavita es identificado como el director de obra que no firmó. Al menos administrativamente, y como consta en varios documentos, esa responsabilidad recayó en María Paula Lagana y Martha Pérez Schneider, quienes a diferencia del arquitecto dolorense aún gozan de libertad pero con el pedido expreso del fiscal Zamboni de que deben hacerse cargo. disposición de la justicia y no pueden salir del país. La misma medida se aplicó a Antonio Arcos Cortés, propietario de la firma Parada Liniers SA que compró Dubrovnik a finales de la pasada temporada de verano, y al resto del directorio completado por cuatro personas más.

Lo que también se investiga es si el derrumbe se produjo por fallos en alguna de las dos obras simultáneas o si en realidad fue consecuencia de problemas constructivos anteriores. Jorge Bonavita es el sexto detenido por el caso caratulado como “destrucción culposa agravada” y fue trasladado a un penal de Dolores, su ciudad natal, a la espera de ser citado vía Zoom por Verónica Zamboni, aunque el diario El Messengero de la Costa de Madariaga Anticipó que se negará a declarar. Mientras el bombero también espera el destino de su suerte procesal, más de 300 de sus compañeros continúan buscando cadáveres bajo los escombros.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x