• Mar. Mar 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Stieg Larsson, el periodista que amaba contar historias | El autor de «Millennium» murió ni bien entregó su triología: nunca llegó a ver el éxito mundial de sus libros  



La imagen parece ser de un artista romántico: Un escritor acaba de terminar una novela y nada más entregarla cae muerto de un infarto.. Sucedió en el siglo XXI en Estocolmo. el periodista Stieg Larsson Le regaló a su editor el tercer libro de una trilogía y unos días después se puso a trabajar. Mientras subía las escaleras sintió un fuerte dolor en el pecho. Cayó fulminado por un infarto. Era el 9 de noviembre de 2004, tenía 50 años y la muerte le impidió ver el éxito de Mileniouna saga ambientada en el mundo del periodismo, que llegó al cine y forma parte de la literatura más popular de este siglo.

El periodista insomne

Karl Stig-Erland Larsson nacido el 15 de agosto de 1954 en Skellefteå, una localidad de 70 mil habitantes, situada en el norte de Suecia. Su padre trabajaba en una fábrica de esmaltes. El niño creció con sus abuelos y fue a la escuela en un paisaje donde la nieve era una presencia constante.

En 1972 terminó la secundaria y fracasó en su intento de ingresar a la universidad para estudiar periodismo. Era un ávido lector, especialmente de ciencia ficción. (en el colegio editaba una revista sobre el tema, junto con un compañero) y Su condición de insomnio le dio horas para acostumbrarse al hábito de escribir.sobre todo cuando le regalaron una máquina de escribir cuando cumplió doce años. Milenio Sería, de hecho, una obra escrita de noche.

A mediados de la década de 1970, Larsson trabajaba como fotógrafo y se unió a la izquierda. Editó un periódico trotskista y se especializó en periodismo internacional. Su activismo coincidió, en 1976, con el ascenso al poder en Suecia de la derecha.quien en las elecciones de ese año desbancó al primer ministro socialista Olof Palme. Era la primera vez que los conservadores llegaban al gobierno desde 1932, y las elecciones de 1976 serían el detonante de uno de los complots de Milenio. Por esa época añadió una e a su nombre, para evitar confusión con Stig Larsson, un escritor amigo suyo.

En 1977 Larsson estaba en Eritrea.donde entrenó a un grupo de guerrilleros en el uso de morteros, actividad que abandonó por un problema renal. De regreso a Suecia, trabajó durante los siguientes 22 años, hasta 1999, como diseñador gráfico en TT News, la principal agencia de noticias del país.

Rooney Mara como Lisbeth Salander en La chica del dragón tatuado.

Experto en extrema derecha

A mediados de los 90 Fue uno de los impulsores de la Fundación Expouna ONG dedicada a estudiar un fenómeno que entonces era minoritario: la extrema derecha. Así, Larsson incursionó en el periodismo. independiente. Lo que propició, en 1991, la aparición de su primer libro, la extrema derechaUna radiografía de los grupos ultra que existieron en Suecia. El fenómeno del neonazismo estuvo vinculado al surgimiento del nacionalsocialismo alemán en Suecia en la década de 1930, el telón de fondo de la Los hombres que no amaban a las mujeres.la primera novela de Milenio.

Conocedor del mundo de los grupos de extrema derecha, Larsson investigó el asesinato de Olof Palme por su cuenta. El estreno se rodó frente a un cine de Estocolmo en 1986 y la policía no pudo encontrar al asesino. Un hombre fue condenado y, en 2020, se cerró la investigación al suponer que un publicista fallecido había sido el autor del asesinato. Larsson sostuvo que el servicio secreto sudafricano del segregación racialcon la ayuda de Estados Unidos, había cometido el crimen.

A partir de 1995 estuvo a cargo de la revista de la Fundación Expo y Se convirtió en un habitual de los programas periodísticos para hablar de la extrema derecha.. la revista exposición Enfrentó numerosos problemas económicos y se dedicó a publicar libros en coautoría como Los demócratas suecos: el movimiento nacional (2001) y dos obras aparecidas en el año de su muerte: El debate sobre los crímenes de honor: feminismo o racismo y Los demócratas suecos desde dentro.

La exhibición le puso en el punto de mira de los ultras. recibió amenazas y Por eso decidió no casarse con su pareja, la arquitecta Eva Gabrielsson.. Eso derivaría en un litigio, tras su muerte, por los derechos de autor de una trilogía que una década después de su publicación vendió 80 millones de copias y fue el primer título en alcanzar el millón de ventas en formato digital.

Lisbeth Salander y Blomkvist

En 2001, la escritura nocturna de Larsson dio paso a la ficción.. Imaginó cómo se desarrollaría en la sociedad actual un personaje idílico como Pippi Calzaslargas, creado por la autora infantil Astrid Lindgren. Larsson añadió algunos años más a la chica que tenía en mente. el puso piercingsun enorme tatuaje de un dragón en su espalda, la convirtió en bisexual y hacker de profesión. Así nació Lisbeth Salanderel fascinante personaje de Milenio quién ayuda al periodista Mikael Blomkvist (claramente un álter ego de Larsson, aunque se refiere a Kalle Blomkvist, otro personaje de Lindgren, y de hecho Lisbeth lo llama así en las novelas). la revista ficticia Mileniodirigida por Blomkvist) se inspira en gran medida en la revista exposición.

poco a poco fue tomando forma Los hombres que no amaban a las mujeres., un libro que se anticipó al menos una década a los debates sobre la violencia de género y quién se involucró en el espinoso tema del filonazismo sueco en la década de 1930. Blomkvist, acosado por la denuncia de un gran empresario, acepta investigar qué pasó con el joven miembro de una familia de la alta burguesía, desaparecido 35 años antes durante una fiesta. . A cambio, le ofrecen información para darle la vuelta al juicio. El caso es intrigante porque el tío de la desaparecida, quien contrata al periodista, recibe cada año de forma anónima una flor enmarcada. Lisbeth, que investiga por su cuenta a Blomkvist, se suma a la investigación y comienza el vínculo entre ambos..

Después de terminar la novela, Larsson comenzó un segundo libro, La niña que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. y lo dejó terminado en medio de un clímax extraordinario en la narración. La tensión allí acumulada se resuelve en La reina en el palacio de las corrientes de aire.la tercera novela de la serie. Estrictamente hablando, Los hombres que no amaban a las mujeres. Funciona como un gran prólogo y los dos libros restantes forman una novela de dos partes.

Según Eva Gabrielsson, las novelas fueron un vehículo para que Larsson expusiera los temas que lo agobiaban en su vida diaria como periodista: la violencia sexual, la extrema derecha, la corrupción corporativa, la gestión de los servicios de inteligencia. y el mundo del periodismo, magníficamente retratado, en su grandeza y miseriacuando el segundo libro narra el paso de Erika Berger, la socia de Blomkvist en Mileniopara un puesto directivo en un periódico de Estocolmo.

Éxito post-mortem

Tras la inesperada muerte de Larsson, Los hombres que no amaban a las mujeres. fue publicado en Suecia en 2005. Un año después apareció el segundo volumen y en 2007 se completó la publicación. El éxito fue rotundo y la traducción al inglés lo catapultó. En 2009, era un fenómeno global. Junto con autores como Henning Mankell y Åsa Larsson (sin vínculo con Larsson ni con el amigo por el que cambió su nombre), la trilogía contribuyó a poner a Suecia en el mapa de la novela negra, un género nacido en Estados Unidos pero internacionalizado por autores como Manuel Vázquez Montalbán, Andrea Camilleri y Petros. Markaris.

El éxito trajo dinero, que se vio multiplicado por la adaptación cinematográfica de la trilogía en Suecia y, más tarde, por La chica del dragón tatuado.la versión hollywoodiense del primer libro, de David Fincher, en 2011. Rooney Mara fue nominada al Oscar por su papel de Lisbeth.

Pero la fortuna que generó Milenio También estuvo acompañado de polémica.. Como el escritor no se había casado, su pareja no recibió ningún ingreso. A lo que se sumó que en 2008 apareció un testamento fechado en 1977, en el que Larsson expresaba su intención de dejar su patrimonio en manos del Partido Socialista. El testamento no había sido validado y su cónyuge no era considerado su heredero legal, entonces la herencia pasó al padre y al hermano de Larsson. Según Gabrielsson, Larsson no tenía ninguna relación con ninguno de los dos.

El auge Milenio También planteó una duda inquietante: ¿Larsson estaba cerrando la historia con el tercer libro o había más en proceso? De hecho, un aspecto de la vida familiar de Lisbeth que se menciona en relación con una persona que nunca aparece fue visto como un cabo suelto importante respecto a si Larsson iba a continuar con la serie. Se sabe que Larsson dejó una cuarta novela terminada en un 70 por ciento.material en manos de Gabrielsson (quien ha negado versiones de que ella escribió parte de los libros) que no puede ser publicado porque no tiene los derechos legales.

El acuerdo del padre y el hermano de Larsson con un editor hizo la historia continuará en una segunda trilogíaEncargado a David Lagercrantz, aclamado por su biografía del futbolista Zlatan Ibrahimović. Una vez completados esos volúmenes, se encargó otra trilogía a Karin Smirnoff.

La saga recibió la bendición de uno de los grandes nombres de la literatura latinoamericana. “La novela no está bien escrita. (o quizá en la traducción suene algo falso el abuso del argot madrileño en boca de los personajes suecos) y su estructura es frecuentemente defectuosa, pero no importa en absolutoporque la fuerza persuasiva de su argumento es tan poderosa y sus personajes tan claros, inesperados y encantadores, que el lector ignora las deficiencias técnicas, embelesado, feliz, asustado y excitado por los contratiempos, las intrigas, la audacia, los males y las grandezas que en cada paso refleja una vida intensa, llena de aventuras y sorpresas, en la que, a pesar de la presencia abrumadora y omnipresente del mal, el bien siempre terminará triunfando.» escribió Mario Vargas Llosa en 2009.

Romanticismo

La imagen parece la de un artista romántico: un escritor acaba de terminar una novela y nada más entregarla cae muerto de un infarto. Sucedió en el siglo XXI y no se trata sólo de Larsson. El periodista y profesor. Martín Malharro Murió en 2015 en Buenos Aires cuando había terminado Tarjetas marcadasla cuarta novela que integra La balada del británico (por el bar ubicado frente al Parque Lezama) junto con banco de niebla, calibre 45 y carne seca. Si en Larsson está el estigma de la extrema derecha, en Malharro (otro estudioso de la extrema derecha, en su caso la de la Argentina de los años 70) está la huella de la dictadura. En ambos está el placer de leer historias bien contadas..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x