• Mar. Mar 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

El doxeo en primera persona: así hostiga la patrulla virtual de Milei a los científcos | Los ataques a Adriadna Gallo y la resistencia de la investigadora que militó en el subte contra el recorte universitario



La ofensiva del gobierno de Javier Milei contra la ciencia y la tecnología en Argentina movilizó al sector en autodefensa. Una de las formas de resistir el embate de la extrema derecha fue a través de intervenciones en espacios públicos.: por ejemplo, en el metro. Cuando se realizó la primera gran marcha de estudiantes universitarios, en abril pasado, buscaron generar conciencia. Y también cuando se inició el debate sobre el presupuesto, que desembocó en el veto presidencial.

En aquel momento, las intervenciones en el transporte público volvieron a ser algo habitual. El politólogo Ariadna Gallo fue parte de esas actividades «Con dos compañeros hicimos intervenciones desde abril, yo como investigadora, ella como docente, salió bien, y decidimos repetirla cuando se discutiera la ley básica y el presupuesto universitario», cuenta PáginaI12 Gallo, quien también es investigador del Conicet.

Chico enojado, no chico enojado

Su última intervención en el metro, tras el veto de Milei el 10 de octubre, fue difundida en las redes a finales de ese mismo mes. Su popularidad le hizo prestarle atención a Pablo Martínez, quien pulula en el mundo X con el alias Tipito Enojado.. La tuitera, férrea defensora de Milei en las redes, dedicó un streaming en YouTube al video de Gallo.

Martínez (a) Tipito Enojado, es un exponente de la pandilla digital con la que el llamado «brazo armado» de La Libertad Avanza (Daniel Parisini – mejor conocido como Gordo Dandixit) busca intimidar en las redes. De hecho, Gallo fue víctima de doxing tras el vídeo de Martínez. El doxeo deriva del neologismo inglés. doxing y consiste en revelar información privada de las personas a través de redes. Como Gallo ya había cerrado sus redes hace un tiempo por acoso de los antivacunas, Martínez y su seguidores (tiene casi 160 mil en X) apenas pudieron escribir mensajes en la cuenta de Linkedin de la politóloga.

En el video que desató el acoso a los valientes teclistas, Martínez cuestionó el salario del investigador del Conicet de Gallo y comparó salarios que rondan el millón de pesos (ligeramente por encima de la canasta básica) con trabajadores que ganan menos, en un ejercicio de querer igualar hacia abajo y cuestionar el destino de los fondos públicos. El tuitero se situó, desde la derecha, en la posición según la cual Pier Paolo Pasolini actuó en la izquierda en el mayo francés: hijos de la burguesía contra hijos del proletariado..

La virtual militante no se quedó ahí y mostró los datos académicos de Gallo con la idea de querer defenestarla. Algo así como querer buscar el «ano de Batman» desde Ciencia Políticaen relación a un engaño de Milei y sus acólitos para desacreditar la investigación científica.

«Enmarcó todo el tema en base a mi salario, buscó la nómina de UPCN y empezó a comparar salarios, algo fuera de lugar, como si yo fuera un patrón del rancho», dice Gallo, para quien el episodio «renueva mis ganas de luchar mientras quiere enfrentarme con otros trabajadores en una actitud violenta y misógina».

Vale recordar que el malestar del actual presidente (con pocos méritos académicos, ningún trabajo y acusaciones de plagio) se vio antes de llegar a la Casa Rosada, cuando en una entrevista cuestionó la importancia de pagar desde el Estado para «a quienes se dedican a estudiar la pata derecha de las cucarachas».

Ataque web

El video de acoso dura 22 minutos y acumula más de 140 mil reproduccionescon comentarios de este calibre: “Sus ‘investigaciones’ son las conversaciones que cualquiera de nosotros tenemos en un bar con nuestros amigos»; “Los del Conicet son ricos, lloran por los pobres, porque no ganan como un político”; “Muchas de las personas que trabajan en el Conicet son impresentables, ñoquis con mucha educación, ñoquis gourmet”. Eso provocó el ataque de la militancia virtual a la página de Linkedin de Gallo.

El episodio no terminó ahí. El tuitero recogió el guante tras la respuesta de Gallo en una nota en Clima argentinolo que dio lugar a un segundo streaming dedicado al investigador. En la nota, Gallo destaca que Martínez la mostró «llorando» por su salario «y deliberadamente omite mostrar el fragmento en el que hablo de lo importante: mi denuncia por el plan de vaciado y desfinanciamiento que atraviesa el sector, el arbitrario despido de personal administrativoEl recorte de las becas de doctorado, el freno a la adjudicación de proyectos. (algo que afecta a todos los ámbitos, especialmente a aquellos que requieren insumos más costosos como las ciencias aplicadas, concebidas por ellos como ‘útiles’).»

El segundo video coincidió con el viaje de Gallo a Uruguay para las elecciones en el país vecino. Martínez (a) Tipito enojado Pasó 56 minutos intentando desbaratar los argumentos. del investigador en Clima argentino.

Los ataques de los muchachos milleístas alcanzaron a Gonzalo Sanz Cerbinorepresentante de ATE-Capital en el Conicet, quien difundió el video del metro cuando comenzó el acoso. Por el momento, no está definido si habrá acciones legales.

«Es importante seguir estudiando las instituciones, la forma en que funciona la representación. Hay que hacer esfuerzos para que esto sea objeto de investigación, las categorías se han vuelto obsoletas. Esto se nos fue de las manos a los politólogos, por eso la investigación es clave en las ciencias sociales.. «No sabes cuáles son los límites», dijo Gallo.

El día que Tipito llegó a un periódico

«Pablo Martínez es un joven porteño que tiene menos de 40 años y se presenta bajo el seudónimo de Tipito Enojado, con su característica máscara en la que están escritas, entre otras, las palabras ‘facho, opinionólogo, hereje, dictador, binarias, algofóbicas, hetero, patriarcales, liberales, opresivas, locas’, acusaciones de las que dice haber sido objeto y que dice llevar con orgullo. Aunque su nombre se puede encontrar con relativa facilidad en las redes, el youtuber hace una esfuerzo por mantener protegida gran parte de su privacidad. Según una entrevista en un medio digital en línea, ese grado de anonimato es lo que le ayuda a promover su mensaje ‘irreverente’. Así se lee en un artículo de Lucas Reydó publicado por la revista Argumentos del Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en octubre de 2023. Se titula Mediatización de la ideología libertaria argentina: los casos de El presto y Tipito Enojado.

Pablo Martínez pulula en las redes como Tipito Enojado.

Reydó expone un video de 2021, en el que Martínez cuestiona las críticas a Milton Friedman por parte de Paul Preciado, quien también recomienda ver La doctrina del shock, basada en el libro de Naomi Klein. Martínez agrega, dice Reydó, que para saber más sobre Preciado “es posible informarse en la página oficial del Conicet, que ‘se paga con el hambre de los niños de Formosa (…). Bah, en realidad se paga con impuestos de provincias que son más pobres por esta clase de hijos de puta, en su mayoría de la facultad de humanidades”.

Tres años después intentó denigrar a un licenciado en Ciencia Política por la UBA que obtuvo un doctorado y luego un posdoctorado en Ciencias Sociales. Que se desempeña como Investigador Científico y Tecnológico del Conicet en la categoría Independiente. También es Directora del Grupo de Estudio sobre Cambio Institucional y Reforma Política en América Latina. Quien ha sido miembro del grupo responsable de diversos proyectos de investigación (PIP-CONICET, PICT entre otros). Y ha escrito artículos en revistas nacionales e internacionales y capítulos de libros, principalmente sobre el tema de la reforma política en América Latina, los procesos electorales complejos y los mecanismos de nominación de candidatos de los partidos.

A esto se suma una intervención del tuitero. a favor de prohibir la lectura de la novela Devorador de Tierra por Dolores Reyes en las escuelas de Buenos Aires. Además de poder cuestionar la ciencia política, también parece tener conocimientos literarios.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x