La dirigencia de la Asociación Argentina de Tenis parecía preocupada. Hubo una disputa que, al crecer, se convirtió en un verdadero conflicto. Horacio Zeballos, el mejor doblista de la historia del país, mantuvo un sostenido cruce con Guillermo Coria, el mago sin magia que fue capitán nacional hasta noviembre y que lo había marginado de los Juegos Olímpicos de París 2024, en una decisión deportiva inexplicable, pese a haber conseguido nada menos que el número uno del mundo.
Aunque la decisión de no llevarlo a París fue apoyada por los dirigentes, la urgente necesidad de resolver esa lucha estaba en la urgente agenda de la AAT para inicios de este año. El presidente Agustín Calleri lo sabía y yo también lo sabía Javier Frana, el flamante capitán que reemplazó a Coria y que llegó para irradiar un nuevo clima: con un perfil pacificador, alimenta la idea de “unirlos a todos”.
Desde su presentación oficial el pasado mes de diciembre, Frana propuso exhibir una cara conciliadora mientras conducía. Más allá del deseo de juntar las piezas de un rompecabezas deshilachado, El nuevo capitán es un hombre de diálogo y conoce mejor que nadie la relevancia del doblete en Davis. Fue medallista de bronce por parejas en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Finalista de Wimbledon en 1991 y Roland Garros mixto en 1996, y un jugador con una fuerte vinculación a la ensaladera: disputó 20 series entre 1986 y 1997.
Este lunes fue el encargado de colocar el primer punto en una herida que debería haber sanado: Zeballos fue convocado y regresará al equipo de Copa Davis para jugar, los próximos 30 y 31 de enero, las Eliminatorias 2025 contra Noruegaen el Fjellhamar Arena -2.000 espectadores- en superficie rápida cubierta, en la ciudad de Fjellhamarsituado en las afueras de Oslo. En las entrañas del ecosistema tenístico argentino y hasta en palabras de especialistas del exterior no había lugar para entender cómo Argentina prescindió del actual 4to del planetaSurgió en el Edison Lawn Tennis de Mar del Plata.
El primer número uno de un ranking internacional ATP -ocupó el cargo de privilegio durante 15 semanas-, inquilino permanente en las fases finales de los torneos más relevantes del mundo, había avisado en este medio: «Estoy disponible para volver al equipo. Creo que el tenis se basa en los momentos y el presente de cada jugador para formar el mejor equipo. «Estoy disponible como siempre lo he estado». Con 15 series coperas entre 2010 y 2022, el marplatense de 39 años estará acompañado en el plantel por Francisco Cerúndolo (31°), Tomás Etcheverry (39°), el debutante Mariano Navone (46°) y Andrés Molteni (21° en dobles). Esta vez fueron Fuera del single número uno Sebastián Báez (28°) y el doblista Máximo González, quien anunció su fin de ciclo en la Davis.
“Tomar decisiones es difícilpero en esta primera experiencia fue algo más sencillo; con lindas situaciones como las de Horacio (Zeballos), que regresa, y Mariano (Navone), que debuta. Dije ‘más simple’ porque Machi me dijo que terminaba su etapa en la Davis; y por parte de Seba Báez fue escuchar a su equipo en relación a su situación física y priorizar a quien estuviera en su mejor momento en ese momento», reflexionó el ex 14 del mundo en dobles. cuya determinación de convocar a Zeballos, se supone, habría tenido espacio incluso sin el retiro del tandilense.
hay vice capitan
Tras semanas de especulaciones, y ante la anomalía del anuncio del capitán sin vicecapitán, Finalmente Frana anunció a su compañero para esta nueva etapa: se trata de Eduardo Schwank.
«El capitán designó al ex tenista profesional Eduardo Schwank como su asistente técnico y viajará a Melbourne en las próximas horas. seguir de cerca la actuación de todos los jugadores argentinos en el Open de Australia, el primer Grand Slam de la temporada», Lea el comunicado de la AAT.
También ex 14º del mundo en dobles, El santafesino de 38 años tiene dos atributos en común con Frana: Es un hombre de diálogo, con aceptación en la mayor parte de la «familia del tenis argentino», y también registra un fuerte vínculo con la Davis, competición en la que Disputó la final del mundo en 2011 (derrota 3-1 ante España en Sevilla) y acumuló diez eliminatorias entre 2010 y 2014.
¿Qué tiene Noruega?
El principal delantero de los noruegos es, sin duda, Casper Ruud. Número seis del mundo (ex2°), dos veces finalista en Roland Garros y una vez en el US OpenEl jugador de 26 años es el mejor tenista de la historia de su país.
Más allá de representar un desafío en sí mismo, Ruud no tiene compañeros de calibre en la plantilla. En la última serie de septiembre, para la primera jornada del Grupo I, Noruega venció a Portugal 3-1 y, además de Ruud, jugó un número uno del mundo: Nicolai Budkov Kjaer, 18 años y actualmente 511º de la ATP, pero líder del ranking internacional ITF en juniors y actual campeón de Wimbledon en la categoría sub 18. En el plantel local también fue designado Viktor Durasovic (417°).
(correo electrónico protegido)