• Sáb. Ene 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Desregulación para una británica | Habilitación para prestar servicios de rampa en aeropuertos



En los próximos días una nueva empresa se sumará a la oferta de servicios de rampa en los aeropuertos argentinos, impulsada por la liberalización del sector que implementó el Gobierno nacional desde septiembre. Según publicación en el Boletín Oficial, se constituyó la empresa MNZS SA, con el objetivo de brindar servicios de atención en tierra a aeronaves en todos los aeródromos y aeropuertos de la Argentina.

La presentación abarca a todos los operadores aéreos nacionales o extranjeros, ya sea que operen vuelos nacionales o internacionales, y ya se iniciaron los trámites pertinentes ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), por lo que la autorización se emitiría en los próximos días. correspondiente al inicio de operaciones, según confirmaron fuentes aeroportuarias a Agencia Noticias Argentinas.

MNZS SA es la representación en Argentina de la empresa Menzies Aviation, una de las proveedoras de servicios de rampa más importantes del mundo, con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.

«Ya estamos constituidos como empresa y vamos a iniciar lo antes posible el proceso de obtención de licencias y permisos ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Nos gustaría creer que en aproximadamente seis semanas estaremos operativos. » dijeron fuentes de Menzies Aviation.

En este caso, MNZS SA está representada por los abogados locales de Menzies Aviation, Diego Ferrari y Sebastián Villa, de la firma Cambiaso & Ferrari.

Menzies Aviation es una compañía con sede en Gran Bretaña, de capital kuwaití, que se ha consolidado en América en los últimos años, con siete nuevos países y más de una decena de aeropuertos.

«Nuestro objetivo es convertirnos en socios estratégicos de Aeropuertos Argentina y de las aerolíneas que operan en toda la red aeroportuaria, crear una sinergia importante con las aerolíneas y generar empleo», anticiparon los directivos en una presentación en diciembre pasado, donde explicaron que el plan de negocios prevé un participación gradual en el mercado con servicios para ambas aerolíneas bajo costo como regular y carga.

La liberalización de los servicios de rampa se llevó a cabo mediante la resolución 326/24 que fue publicada el 18 de septiembre en el Diario Oficial, mediante la cual el Gobierno eliminó y simplificó los requisitos para la autorización de más operadores aéreos comerciales y estableció que las Compañías no sólo pueden prestar el servicio de rampa en los propios aeropuertos, pero también puede ofrecerlo a otras empresas, poniendo fin al monopolio de Intercargo.

De esta manera, permitió a los operadores que prestaban el servicio ellos mismos, como Flybondi y American Airlines, prestar el servicio a terceros. Luego agregó la posibilidad de que comiencen a operar nuevas empresas, como Air Class Cargo SA, habilitada el viernes pasado.

El 2 de enero de 2025 se constituyó formalmente MNZS SA, sociedad anónima con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según se publicó en el Boletín Oficial, MNZS SA se dedicará a la atención de aeronaves en tierra en todos los aeródromos y aeropuertos del país.

La firma que actualmente preside Diego Ferrari, uno de los dos abogados locales que ayudaron a la empresa a aterrizar en el país, buscará aliarse con el mayor operador aeroportuario local, propiedad del empresario Eduardo Eurnekian. Aeropuertos argentinos.

Según medios especializados, aunque aún no está definido el plan de negocios de la empresa británica para Argentina, la empresa tiene mucha fuerza en el transporte de carga urgente y de alto valor, además del servicio de rampa. De hecho, cada año maneja alrededor de 2,5 millones de toneladas de carga.

En el país, este negocio está centralizado en Ezeiza -llegan entre 400 y 500 toneladas de carga por semana- y cuenta con operadores internacionales como American Airlines, Avianca, Lufthansa, Latam y empresas dedicadas exclusivamente a este negocio, como DHL, FedEx y UPS, entre otros.

La semana pasada, además de la formación de Menzies, El Gobierno autorizó a una empresa uruguaya a comenzar a brindar servicios de asistencia en tierra a aeronaves locales. Air Class Cargo iniciará sus operaciones en el aeropuerto internacional de Ezeiza y su autorización tendrá una vigencia de 15 años.

El servicio de handling consiste en toda la asistencia en tierra a las aeronaves, que incluye las maniobras de handling. hacer retrocedercolocación de escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y gestión de la carga y descarga de equipaje, entre otras funciones.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x