• Sáb. Ene 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Venezuela: Machado denunció un breve arresto y el gobierno la desmintió | La líder opositora había encabezado una protesta contra la investidura de Maduro



La oposición venezolana denunció que la dirigente María Corina Machado fue brevemente «retenida a la fuerza» este jueves al finalizar una protesta contra la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, pero el gobierno negó la detención y habló de «un invento y una mentira». La presunta «interceptación violenta» denunciada por la oposición se habría producido poco después de que Machado abandonara una manifestación en motocicleta en el barrio comercial de Chacao.

Un video difundido por el gobierno de Maduro y la cadena Telesur muestra a la propia Machado afirmando que la perseguían, aunque ella también asegura estar a salvo.. Junto a la movilización opositora de este jueves, el chavismo convocó a otras marchas en Caracas y otras partes del país para apoyar a Maduro, quien el viernes asumirá su tercer sexenio consecutivo, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores. y personas acusadas de ser «mercenarios extranjeros» que intentaron impedir la toma de posesión del actual presidente.

La versión de la oposición

En una publicación en X, el movimiento opositor Vente Venezuela señaló que la exdiputada fue “interceptada y derribada de la motocicleta en la que viajaba” luego de encabezar un mitin en la zona de Chacao, en la capital venezolana. «En el evento, se detonaron armas de fuego. Se la llevaron a la fuerza. Durante el período de su secuestro, fue obligada a grabar varios videos y luego fue liberada.«, agregó el partido.

Las primeras informaciones sobre la detención de Machado provocaron una ola de reacciones de gobiernos de Europa y América Latina. EE.UUa través de un portavoz de la Casa Blanca, Exigió que “se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente” en Venezuela. Donald Trump, que iniciará un segundo mandato en la Casa Blanca el próximo 20 de enero y que en su primer mandato impuso fuertes sanciones a Venezuela en una política de presión contra Maduro, expresó su apoyo a Machado y calificó a González Urrutia de «presidente electo». .

La Cancillería colombiana expresó que “el acoso sistemático a dirigentes opositores lleva al gobierno colombiano a reiterar el llamado a las autoridades venezolanas a respetar plenamente sus derechos”. El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió que se hagan «todos los esfuerzos internacionales» para restaurar la democracia en Venezuela, mientras que el Gobierno español de Pedro Sánchez expresó su «preocupación y condena total» por la supuesta detención de Machado.

La negación del gobierno

A través de la vicepresidencia de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy ÑáñezEl gobierno venezolano rechazó el presunto secuestro de Machado. «La maniobra de distracción mediática no es nueva, por tanto, nadie debería sorprenderse. Menos viniendo de los fascistas que son los artífices del engaño», afirmó Ñáñez al difundir un vídeo de la dirigente opositora en el que dice encontrarse en buenas condiciones.

«Estoy bien, estoy seguro, hoy es 9 de enero.salimos a la maravillosa concentración, se me cayó la cartera, mi bolsito azul donde estaban mis pertenencias, y estoy bien, estoy a salvo«, aseguró Machado en el video que también fue difundido por la cadena Telesur. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, instó a Machado en sus redes sociales a trabajar «antes de que la locura la consuma» y aseguró que el pueblo de Venezuela seguirá «venciéndolos y mostrándole al mundo de qué estamos hechos: somos un pueblo íntegro y gente digna.» .

La reaparición de Machado

A más de cuatro meses de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Maduro como González Urrutia prometen asumir, Machado apareció en la calle, como había prometido a sus seguidores el pasado martes, durante una rueda de prensa virtual, para proclamar la victoria de la oposición en las elecciones del 28 de julio.

«Nunca me he sentido tan orgulloso en mi vida. En toda Venezuela la gente salió a las calles«, dicho Machado al llegar al lugar donde horas antes miles de personas la esperaban. El líder opositor afirmó que los miembros del Gobierno «se han quedado solos internacionalmente», a lo que los manifestantes respondieron con el grito de «libertad». La convocatoria opositora aumentó con el paso de las horas pero fue escasa en comparación con los multitudinarios actos de campaña.

Machado había llamado a los simpatizantes de la oposición a permanecer centrados en «toda Venezuela», con «serenidad y firmeza», y manifestarse por la «lucha» y la «conquista» de la «libertad», y con «la misma energía» del 28 de agosto. julio, cuando ella y la mayor coalición opositora afirman que González Urrutia ganó por un amplio margen, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio la reelección a Maduro.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó la victoria de Maduro, pese a que ninguna de estas instituciones hizo pública el acta. Países aliados como Rusia, China y Cuba también reconocieron la victoria del presidente, aunque Maduro encontró dudas en varios países, entre ellos supuestos socios como el colombiano Gustavo Petro y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

«Está loca porque la capturemos»

Las calles de Caracas amanecieron tomadas por fuerzas de seguridad fuertemente armadas y a media mañana del jueves parecían desiertas. El gobierno venezolano, que denunció varias veces planes para derrocar a Maduro desde Estados Unidos y Colombia, anunció la captura de dos estadounidenses («un alto funcionario del FBI» y «un alto oficial militar») a quienes vinculó con un golpe de Estado. .

Miles de partidarios de Maduro se reunieron el jueves a la entrada del gigantesco complejo barrial de Petare en Caracas para marchar portando banderas y pancartas. El recorrido de los manifestantes incluyó el Parque Francisco de Miranda, las inmediaciones de la sede principal del Ministerio de Vivienda y Hábitat, el Centro Lido y la Plaza José Martí.

Entre el martes y el miércoles se instaló un campamento que reunió a 10.500 pescadores, agricultores y miembros de la comunidad. que vinieron de todo el país, también en apoyo a Maduro de cara a la investidura, según informó el Ministerio de Agricultura y Tierras. El Ministro del Interior Diosdado Cabelloque participaron en las manifestaciones, afirmó que Machado y su equipo intentaron «tapar» su limitada capacidad de pitar «con un falso positivo».

«Inmediatamente dejaron correr en las redes que mienten que ella fue secuestrada, que María Corina Machado fue detenida», dijo Cabello, quien calificó la versión como «un invento, una mentira». «Si la decisión fuera detenerla ya estaría detenida»Cabello dijo y agregó ante miles de seguidores: «No movieron a la gente, necesitaban una chispa y dijeron: la mejor chispa es la detención de María Corina Machado. Está loca que la capturemos».

Investidura en medio de la incertidumbre

La ceremonia de toma de posesión presidencial está prevista para el viernes al mediodía en el Parlamento. González Urrutia, quien pidió asilo en España el 8 de septiembre luego de que se emitiera una orden de arresto en su contra, dijo que quiere regresar a Venezuela para asumir el poder. Se encuentra en una gira que lo llevó a Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana, donde el presidente Luis Abinader le mostró su firme apoyo.

González Urrutia no precisó cuáles serán sus próximos pasos, aunque sí dijo que intentará viajar a Caracas con un grupo de expresidentes de derecha. “Muy pronto nos veremos todos en Caracas en libertad”, prometió en un evento en Santo Domingo junto a Abinader. Las autoridades venezolanas, que ofrecen 100.000 dólares por su captura, ya han advertido que si llega al país «será detenido inmediatamente» y sus compañeros internacionales serán tratados como «invasores».

El jueves por la mañana, Papa Francisco pidió el respeto a los derechos de todos los venezolanos, incluidos los detenidos en los últimos meses, y Deseó el inicio de negociaciones por «el bien común del país»en su tradicional discurso de principios de año a los embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede. En un largo discurso, leído por un colaborador porque el Papa está resfriado, Francisco habló de «la grave crisis política que atraviesa Venezuela» y aseguró que sólo podrá superarse con «negociaciones de buena fe y concluidas para el futuro». bien.» común del país».



0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x