Boca apretó el acelerador y este viernes también sacudió el mercado de fichajes. Respecto a los acuerdos para los españoles Ander Herrera (Athlétic Bilbao) y Rodrigo Battaglia (Atlético Mineiro), el Consejo de Fútbol está a sólo una firma de Ayrton Costa (Royal Antwerp), aprobó al volante chileno Williams Alarcón (Huracán) y sigue negociando duro para cerrar la llegada de Alan Velasco procedente del Dallas FC.
Un español en La Boca
La llegada de Herrera a Boca es un hecho: el Athletic de Bilbao aceptó la oferta económica del Xeneize para rescindir su contrato y en los próximos días el jugador viajará a Argentina para someterse a un reconocimiento médico y firmar su firma por dos años.
Así, el exjugador del Manchester United y del PSG cumplirá su sueño de jugar en La Bombonera con la azul y oro, algo que explicó en un encuentro con la dirigencia vasca tras perder ante el Barcelona en la semifinal de la Supercopa de España, que se juega en Arabia. Arabia Saudita.
Eso sí, en un momento pareció que la operación se apagaba tras las declaraciones del director deportivo, Mikel González, que elogió la importancia del jugador de 35 años, que sin embargo mantuvo sus ganas de ser aficionado y del vasco. El equipo del país lo abrió. la puerta de salida.
Entre lesiones y sustituciones, Herrera no pudo sumar mucho tiro en lo que va de temporada: fueron 14 partidos que disputó, en los que no marcó goles y no contó asistencias.
Regreso a Argentina
En paralelo, quedan «detalles» para que Battaglia regrese de Brasil y se ponga la camiseta de Boca. El Consejo de Fútbol envió una oferta por el defensor que el Atlético Mineiro se mostró dispuesto a aceptar con pequeños ajustes.
Con el empujón del propio Battaglia, la propuesta de alrededor de 1 millón de dólares presentada por el Xeneize se acerca a lo que quieren en Belo Horizonte y las negociaciones van por buen camino.
Cabe recordar que el ex Huracán llegó al Galo a mediados de 2023 a cambio de 800.000 dólares y desde entonces se convirtió en pieza imprescindible para que Gabriel Milito, ex entrenador de los brasileños, se convirtiera en el primer marcador central. De hecho, fue clave en el camino a la final de la Copa Libertadores.
Si llega a Boca, el técnico Fernando Gago lo tiene en mente para utilizarlo atrás junto a Marcos Rojo, aunque también puede ser una alternativa en el mediocampo.
El proveedor del Globo
Asimismo, Huracán también pondría a Boca los servicios del chileno Alarcón: los clubes comenzaron a negociar su fichaje y el contrato sería por tres años, con opción a extenderlo por uno más. Aunque no fueron reveladas cifras oficiales, en la operación se incluirá una antigua deuda que mantienen los de Parque Patricios por el traspaso de Franco Cristaldo, valorada en 800 mil dólares.
Con la llegada de Alarcón, Boca bajaría la persiana sobre la incorporación de otros extranjeros, ya que tendría seis en sus filas, el máximo estipulado por la AFA: Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi (los tres de Uruguay), Ander Herrera (España), Carlos Palacios y el propio Alarcón (ambos de Chile).
Cabe recordar que el colombiano Frank Fabra y el peruano Luis Advíncula no ocupan lugar, dado que adquirieron la ciudadanía argentina.
Velasco se enfrenta a Dallas
Finalmente, el atacante Velasco rechazó la capitanía y la camiseta número 10 de Dallas FC debido a su firme deseo de jugar en Boca, por lo que su llegada a La Ribera está cada vez más cerca de concretarse.
El club estadounidense intentó retenerlo con diversas propuestas económicas y deportivas tras la salida de Jesús Ferreira, pero el jugador de 22 años pidió que aceptaran la oferta del Xeneize.
Boca ofreció 10 millones de dólares por el 90 por ciento del traspaso del ex Independiente, cifra cercana a los 11,8 millones en los que lo había tasado Dallas. La posición de Velasco sigue siendo decisiva para desbloquear la negociación y acercar a las partes.