• Lun. Ene 13th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Efemérides de hoy: qué pasó un 10 de enero  | Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo 



En el aniversarios del 10 de enero Se destacan estos hechos ocurridos un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1927. El estreno de Metrópoli

Una de las películas más influyentes de la historia del cine se estrena en Berlín: Metrópolipor Fritz Lang. La película tiene una estética futurista sin precedentes y está considerada la cumbre del expresionismo alemán. Tras la restauración de 2001 se encontró material inédito que permitió un montaje con 25 minutos adicionales. La copia perdida, encontrada en Buenos Aires, permitió tener una versión completa de la película original.

1929. Aparece Tintín

El suplemento juvenil del periódico belga Le Vingtieme Siècle comienza a publicar la primera de las aventuras de Tintín. Creado por Hergé (seudónimo de Georges Remi), el joven periodista protagoniza Tintín en el país de los soviéticos. Su primera aventura tuvo un tinte de propaganda antimarxista: el periódico que la publicó era conservador y católico. El propio Hergé era un hombre de derecha y hay alusiones racistas en su obra. Sin embargo, el personaje alcanzó una enorme popularidad a lo largo de 24 libros que recopilaron las tiras que componen cada aventura; y llegó al cine gracias a Steven Spielberg.

1930. Nace Paco Urondo

Nace Francisco Urondo en Santa Fe. Uno de los poetas argentinos más importantes de la segunda mitad del siglo pasado, fue autor de Historia antigua, Breve, Lugares, Nombresentre otras colecciones de poemas, además de libros de cuentos Todo lo que y al tacto. También escribió una novela: Los pasos previos. Fue el autor de La patria fusiladaque recopila los testimonios de los sobrevivientes de la Masacre de Trelew; y guionista de la película Pajarito GómezPor Rodolfo Kuhn. Militante montonero, cayó en junio de 1976 en Mendoza, junto a su compañera Alicia Raboy. Su hija, Ángela, quedó en un orfanato, donde la recogió su abuela materna. Unos meses después, la dictadura asesinó a Claudia, la hija mayor de Urondo, y a su marido. Los responsables del operativo contra Urondo y Raboy fueron condenados en 2011.

(1945 El nacimiento de Rod Stewart

Rod Stewart nace en Londres. Saltó a la fama en The Jeff Beck Group antes de comenzar su exitosa carrera en solitario.en el que incursionó en numerosos géneros. Superó un cáncer de tiroides y es un ferviente seguidor de la selección de fútbol escocesa.

1957. Muere Gabriela Mistral

Gabriela Mistral Muere en Nueva York, a los 67 años. Una de las grandes voces de la poesía en español del siglo XX, nació en 1889 en Vicuña, Chile, como Lucila Godoy Alcayaga. Su primer libro fue sonetos de la muerteen 1915, a lo que siguió Soledaden 1922. Otras obras posteriores son Ternura, tala y Lagar. En 1945 fue la primera persona de América Latina en recibir el Premio Nobel de Literatura.

1961. Muere Dashiell Hammett

Muere Samuel Dashiell Hammett a los 66 años. Uno de los padres de la novela policíaca estadounidense, fue el creador de dos personajes emblemáticos: el agente continentalprotagonista de cosecha roja (una de las novelas con más muertes por página en la historia de la literatura); y Sam Spadeel detective El halcón maltésllevada al cine por John Huston con Humphrey Bogart. Dejó de escribir en 1934 para dedicarse al activismo político. Socio de la escritora Lilian Hellmann, pasó a formar parte de la lista negra por sus presuntos vínculos con el comunismo. Se negó a dar nombres cuando testificó y fue encarcelado. Veterano de ambas guerras mundiales, fue enterrado con honores en el Cementerio Nacional de Arlington..

2011. Adiós a María Elena Walsh

Muere María Elena Walsh a los 80 años. Figura destacada para varias generaciones de argentinos, realizó con su cancionero una programación única en lengua española. Dejó de componer y cantar en 1978, durante la dictadura.. Tenía 48 años y ya había creado un corpus de canciones ancladas en la tradición popular, reunidas en álbumes como El sol no tiene bolsillos, juguemos en el mundo, como la cigarra, el buen camino y De mi propia letra. Su producción también incluyó libros como historias de gulubu, Dailan Kifki y El diablo inglés.

2023. Muere Jeff Beck

La meningitis acaba con la vida de jeff beck. El virtuoso guitarrista inglés tenía 78 años. Nacido en 1944, fue miembro de The Yardbirds (donde también tocaron Eric Clapton y Jimmy Page), The Jeff Beck Group y Beck, Bogert & Appice. En los años 70 inició su carrera en solitario. Actuó en Argentina en 2010..

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x