• Lun. Ene 13th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

«Hasta acá llegué»: Pepe Mujica contó que el cáncer se expandió por su cuerpo | La emotiva despedida del expresidente uruguayo



El ex presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, Manifestó que está muriendo porque el cáncer de esófago que padece se ha extendido al hígado.y señaló que la progresión de la enfermedad no se puede detener. Mucho miembros del Frente Amplio (FA) como los presidentes de Colombia y Bolivia, Gustavo Petro y Luis Arce respectivamente, Enviaron mensajes de aliento para el expresidente.

«El cáncer en mi esófago está colonizando mi hígado. no lo paro con nada. ¿Porque? Porque soy un señor mayor y porque tengo dos enfermedades crónicas. «No tengo lugar para tratamientos bioquímicos ni para cirugía porque mi cuerpo no puede soportarlo», declaró Mujica en una entrevista realizada el martes y publicada este jueves en el semanario local. Buscar.

“Lo que les pido es que me dejen en paz. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Se acabó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso.»expresó. «Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto por quienes piensan como uno, pero hay que aprender que la base de la democracia es el respeto por quienes piensan diferente. Por eso, la primera categoría es mi compatriotas y me despido de ellos, les doy a todos un abrazo», añadió.

El expresidente indicó que se encuentra haciendo los trámites necesarios para ser enterrado en el jardín de su humilde casa, en el Cerro de Montevideo, junto a su perra Manuela, bajo un árbol que él mismo plantó. «Me voy a morir aquí. Hay una secuoya grande ahí afuera. Manuela está enterrada allí. Estoy haciendo los trámites para que me entierren allí también. Y listo», dijo.

el informe medico

El médico personal de Mujica, Raquel PannonConfirmó en rueda de prensa que el expresidente tiene metástasis en el hígado. “El día que nos hicieron la endoscopia digestiva para ver en qué situación estábamos y definir la colocación del stent, se hicieron estudios de imagen que mostraban imágenes a nivel del hígado. Esto es lo que transmitió ‘Pepe’: la existencia de imágenes que son metástasis. de su cáncer de esófago a nivel del hígado», enfatizó.

Acto seguido, el médico explicó cómo se siente Mujica. «¿Cuál es su situación clínica hoy? La misma que tuvo los días anteriores. Está en su finca, está tranquilo, se alimenta vía oral. y por la gastrostomía que nos habíamos colocado antes para complementar el aporte calórico y el aporte de nutrientes, porque no necesariamente siempre es posible recibir todo lo que requieres por vía oral”, explicó.

«Hoy está deambulando. Está tranquilo en casa. Eso no ha cambiado de ayer a hoy, ni cambiará en un corto periodo de tiempo. Esta situación va a continuar», añadió Pannone, quien aseguró que por diversos motivos no puede decir cuánto tiempo el caso seguirá así. Entre estos enumeró su edad, la vasculitis que padece desde hace mucho tiempo y una enfermedad renal severa.

«La otra cosa que quiero pedirte es lo que él pidió en esa nota que viste hoy: Quiere estar tranquilo, quiere hacer con su tiempo lo que quiere hacer. Esto es subirse al tractor, estar en la finca, charlar con quien tenga ganas y no sentir la presión constante de tener que responder a entrevistas u otras solicitudes.. Eso es lo más importante que quiero transmitirles hoy, que respetamos a la persona», afirmó.

«Este bar te abrazará hasta el final»

El Frente Amplio expresó su apoyo al expresidentepublicando una foto suya en la red social X con los hashtags «#FuerzaPepe» y «#FuerzaPresidente».

El senador del Frente Amplio Mario Bergara Habló del tema en conferencia de prensa, y dijo que recibió la noticia con mucha tristeza. «Estuve con él hace dos o tres semanas y esa no era la perspectiva inmediata cuando hablamos», dijo y aseguró que Mujica es «un referente fundamental para el país, para el Frente Amplio, para la izquierda, y por eso la situación es muy significativa»..

El Movimiento de Participación Popular (MPP), integrante de la FA que dirige Mujica, también envió su mensaje de apoyo vía internet. “¡Pepe querido! Siempre nos dijiste que ibas a cumplir el servicio militar hasta el último día, has cumplido y sabemos que seguirás haciéndolo. Esta barra te abrazará hasta el final»mencionó.

Sebastián Sabini, senador del MPP, reaccionó a la noticia con el mensaje de «Fuerza, viejo Pepe» y el excandidato a la Presidencia, Andrés Lima, indicó que es momento de hacer y acompañar lo que Mujica quiere hacer porque «el guerrero tiene derecho a descansar.»

El apoyo de Petro y Arce

El presidente colombiano, Gustavo PetroMujica se despidió elogiando su sueño de unidad latinoamericana. «Adiós hermano Pepe y hasta la victoria siempre. Ojalá nuestra Sudamérica tenga un nombre: Amazonía y ojalá América Latina tenga un himno en su unidad, como es su sueño.. Los oficiales de Bolívar los saludan”, escribió Petro en su cuenta X.

Petro es admirador de Mujica y el 5 de diciembre lo visitó en su casa en las afueras de Montevideo para entregarle la Cruz de Boyacá, la máxima distinción civil que otorga su país, al igual que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. El presidente colombiano dijo entonces que tiene una relación muy estrecha con Uruguay desde joven y comparó su propia carrera como guerrillero con la de Mujica. «Ambos terminamos entregando las armas porque entendimos que la paz era lo más importante, lo más revolucionario de una sociedad», declaró Petro ese día.

El presidente de Bolivia, Luis ArceTambién animó al expresidente uruguayo en sus redes sociales. «Querido hermano Pepe Mujica, con profunda tristeza recibimos la reciente noticia sobre su estado de salud y, en estos momentos difíciles, queremos expresarle toda nuestra solidaridad, admiración y cariño», dijo. “Su valentía y compromiso inquebrantable con nuestro pueblo han dejado una huella imborrable en todos los que creemos en un mundo con más inclusión y justicia social”agregó el presidente boliviano en su publicación, que acompaña una fotografía en la que aparece junto a Mujica.

Al igual que Petro, Arce visitó a Mujica en diciembre durante su estancia en Uruguay, y calificó ese día de inolvidable y elogió la visión del mundo del expresidente. “En cada palabra apreciamos su visión del mundo, recordándonos que la verdadera grandeza no está en el poder, sino en el compromiso con el bienestar de los demás”, escribió Arce en aquella ocasión. Tras el encuentro entre Arce y Mujica, envió un mensaje a los bolivianos a través de las redes sociales en el que sugieren «cuidar la unidad, a pesar de las diferencias».

El año de Mujica

Mujica fue diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024. «Necesito informarles que el viernes pasado fui al Casmu (centro médico) a hacerme un chequeo en el que me descubrieron que tengo un tumor en el esófago, que es obviamente muy comprometido y lo cual es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica desde hace más de 20 años», dijo el expresidente, en conferencia de prensa el 29 de abril.

Poco después señaló que el tumor era maligno y debía ser tratado con radioterapia, procedimiento que se realizó en Montevideo. El pasado 27 de diciembre, el expresidente fue sometido a una cirugía en la que se le colocó con éxito un stent en el esófago..

Pese a la enfermedad, en los últimos meses Mujica se mantuvo activo en la campaña presidencial, que ganó su líder del FA, Yamandú Orsi.y concedió varias entrevistas a la prensa. Presidente entre 2010 y 2015 y una de las figuras más emblemáticas de la izquierda en América Latina, Mujica se casó con su compañera activista, la exvicepresidenta y exsenadora Lucía Topolansky. El expresidente pasó 13 años encarcelado en condiciones inhumanas, la mayor parte durante la dictadura militar (1973-1985).



0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x