• Lun. Mar 17th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

El canto de las ballenas jorobadas y el lenguaje humano comparten patrones matemáticos, señala un nuevo estudio

PorJorge Garay

Feb 9, 2025


La canción con la que se comunican las ballenas jorobadas albergan una estructura similar al lenguaje humano, concluye una investigación reciente de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Los científicos encontraron coherencia estadística, un fenómeno presente en los idiomas humanos, al analizar las grabaciones con los sonidos de los cetáceos.

Hasta ahora, la capacidad de usar sonidos para comunicar ideas complejas, con un nivel tan alto de abstracción, creatividad y estructura, se considera exclusiva de los seres humanos. Sin embargo, las observaciones a la comunicación de ballenas jorobadas han escalonado la idea de los lingüistas. Hay pocos informes que sugieren que los mamíferos marinos tienen canciones complejas con diferentes intenciones, con sus propios dialectos y con la capacidad de transmitir cultura a sus descendientes.

La hipótesis de la similitud del canto de las ballenas con el lenguaje humano continúa agregando evidencia. El equipo de la Universidad Hebrea encontró signos de una distribución matemática presente en los idiomas principales del planeta en una base de datos con canciones de cetáceos. El resultado no infiere que las ballenas «hablen», pero hay condiciones previas en la comunicación entre los mamíferos que funcionan como base para sistemas más avanzados.


Las ballenas jorobadas ingresan al club de animales que crean herramientas complejas

Cuando Krill es escaso, las ballenas jorobadas pueden usar una malla complicada de burbujas de aire.


«El descubrimiento sugiere fuertemente que este comportamiento cultural contiene información crucial sobre la evolución de la comunicación compleja en todo el reino animal», dijo la Dra. Ellen Garland, co -autor del estudio.

Distribución ZIPF en la canción de ballenas jorobadas

La distribución ZIPF es un fenómeno estadístico que aparece en los idiomas humanos. Muestra cómo la frecuencia de las palabras está inversamente relacionada con su rango de frecuencia. Se usa para encontrar los términos que se repiten más en conjuntos de texto grandes. De ella surgió la ley de Zipf que dice que la palabra más común de un idioma aparece el doble de veces que la segunda palabra más común.

El trabajo de los científicos encontró evidencia clara de una distribución ZIPF en las canciones de las ballenas jorobadas. Además, encontró rastros de coherencia estadística en los registros de comunicación donde la distribución de frecuencia siguió a los poderes de poderes. El informe publicado en Ciencia Afirma que los hallazgos son evidencia clara de características distintivas del lenguaje humano las grabaciones de los cetáceos.

«Usamos exactamente las mismas pistas que los bebés usan para segmentar la canción de las ballenas. Tomamos las grabaciones de cada año, eliminamos toda la anotación humana y nos quedamos con una larga cadena de elementos de sonido. Luego calculamos las probabilidades de transición Entre cada dos elementos de sonido consecutivos en el año y cortados cuando estaban bajos.



Aunque la comunicación en estos animales marinos sigue siendo un enigma, parece haber un consenso. Si bien la canción es similar al lenguaje humano, no pueden considerarse un idioma. Para que esto suceda, los sonidos deben tener un significado semántico intrínseco. En cambio, los expertos proponen que el canto mantenga una mejor relación con la música, que también tiene una estructura estadística.

«Este trabajo muestra cómo el aprendizaje cultural y la transmisión pueden dar forma a la estructura de los sistemas de comunicación: podemos encontrar una estructura estadística similar donde se transmite un comportamiento secuencial complejo de transmisión cultural», dijo Inbal Arnon, otro de los autores del informe.

(Tagstotranslate) Biodiversidad

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x