• Mar. Mar 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

La Justicia consideró que no fue femicidio | El crimen de Lucía Pérez en Mar del Plata

PorPágina/12

Feb 14, 2025



Justice consideró que el crimen de Lucía PérezEl adolescente de 16 años abusó y asesinó el 9 de octubre de 2016 en Mar del Plata, No era un femicidio. A través de una nueva resolución, el Tribunal de Casación Criminal compuesta por jueces Víctor Violini y Florencia Budiño, Determinó que no hay responsabilidad penal en la muerte de la víctima, ni una intención eventual considerada el tribunal número dos, ni en un caso hipotético de homicidio culpable.

Los magistrados dieron como resultado parcialmente en el enfoque del defensor de Matías Farías, Laura Solari y los asesores de Pablo Offidani, César Sivo y Romina Merino. LLos jueces dictaminaron que había un contexto asimétrico entre Lucía Pérez-que «tenía un consumo narcótico problemático y Farias, de 23 años, que se dedicaba al tráfico de drogas pero no consumía.

Según el fallo, se demostró el contexto de la violencia de género y el control que Farías tenía de la reunión con la víctima, al tiempo que señaló que el culpable buscaba «niñas para venderlas» y que no planeaba comercializar con los hombres. Violini y Budiño consideran esto «Permite inferir que era intencional reuniones de programas con objetivos sexuales».

«Debo concluir que en el caso se vuelve irrelevante en tal contexto, corroborando si, de hecho, la externalización del consentimiento expreso o tácito para mantener relaciones sexuales con el acusado podría haber existido de la víctima, ya que según el grupo de indicadores de Violencia de género, nunca hubiera sido válida, bajo la red elocuente de vicios que la afectarían, y consecuencia de esto, la ausencia de toda la eficacia legal es importante para validar cualquier acto de naturaleza sexual de naturaleza sexual «sostiene la escritura.

Con respecto al femicidio, los jueces creen que «Hay dudas» sobre la intención del asesinato de Farías, mientras que «los argumentos técnicos legales expresados ​​por el Tribunal No. 2 para respaldar su decisión sobre el tema no disfrutan de una amplia aceptación en la doctrina nacional y extranjera». La muerte del adolescente habría sido dada por «una conjunción de factores condicionadamente yuxtapuestos entre sí: el esfuerzo físico para la brusquedad del abuso sexual y el consumo de cocaína».

La resolución indica que «no hay evidencia para asegurarse de que Farias en su papel como ‘concesionario’ sepa o pueda prever el resultado de la muerte en el marco de un consumo tan excesivo, mucho menos, que la relación sexual violenta mejorará esto».

La familia de Lucía Pérez puede apelar el fallo y la causa podría llegar a la Corte Suprema de Buenos Aires.

Las fallas anteriores

En noviembre de 2018, el Tribunal Criminal No. 1 de Mar del Plata condenó a Farias ya Offidani por «posesión de narcóticos a los efectos del marketing agravado por estar en detrimento de los menores y en las cercanías de un establecimiento educativo». Pero los absolvió por el crimen de abuso sexual y ni siquiera contempló la posibilidad de femicidio.

En 2020, después de la revisión de la cuarta Cámara del Tribunal de Casación Criminal de Buenos Aires, se solicitó el inicio de un nuevo juicio y en 2023 el Tribunal Penal Oral (TOC) 2 de Mar del Plata condenó la sentencia de prisión perpetua a Farias por Ser autor material de femicidio y ocho años de prisión a Offidani por considerarlo participante secundario.

(Tagstotranslate) Sociedad (T) Lucía Pérez (T) Femicidios

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x