• Lun. Mar 24th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

La venta de autos crece el 13%  | Cae la participación de los vehículos nacionales

PorPágina/12

Mar 10, 2025



Durante febrero de 2025, la producción automotriz aumentó 13.1 por ciento de año, las ventas de años y mayoristas crecieron 37.3 por ciento; mientras que las exportaciones se retractaron un 4,6 por ciento, según un informe de la Asociación de Fábricas Automotrices (ADEFA). Los datos positivos representan el rebote de la actividad en la comparación con los meses en que la gestión de la libertad avanza la devaluación posterior al 54 por ciento del peso, ejecutó apenas asumido Javier Milei.

Las terminales automotrices informaron un fuerte aumento productivo en el segundo mes del año y destacaron las ventas fiscales aplicadas por el gobierno nacional, mientras que la participación de vehículos argentinos en las caídas del mercado interno y las importaciones del segmento de alto rango crecen.

Según el documento de Adefa, la producción de vehículos fue de 42,419 unidades, lo que representa un 41.1 por ciento más que el volumen de enero anterior y 13.1 por ciento en febrero de 2024.

En cuanto a las exportaciones, los envíos internacionales alcanzaron los 22.496 vehículos: un aumento de intermencing del 102.1 por ciento y una retracción de 4.6 en el rendimiento del año. En el acumulado de enero y febrero, el artículo exportó 33,628 vehículos, que representan una caída del 13.5 por ciento alrededor de 38,886 unidades vendidas en el extranjero a la misma fracción de tiempo para 2024.

El sector comercializó la red de distribuidores locales 45,617 unidades en febrero; 33.8 por ciento por encima de enero y 37.3 por ciento en el mismo mes del año anterior.

En el primer bimestráneo, el sector contó 72,477 unidades producidas. La cifra indica un crecimiento del 20.5 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

«Con 18 días hábiles de actividad e incluso con algunas plantas de repuesto para vacaciones, así como debido a los procesos de adaptación para nuevas inversiones, el sector registró un buen comportamiento en sintonía con los anticipados el mes pasado», dijo Martín Zuppi, presidente de la entidad.

En las ventas mayoristas, los fabricantes de automóviles comercializaron su red de distribuidores 45,617 unidades en febrero: 33.8 por ciento más sobre el volumen del mes anterior y 37.3 anteriores en lo intencional. Mientras que en el primer bimestráneo, les contaron 79,706 unidades de ventas mayoristas, lo que significa un aumento del 62.1 por ciento en comparación con 49,176 vehículos del mismo período de 2024.

“Es positivo observar el avance en los problemas de la agenda que hemos estado trabajando junto con las autoridades. Toda disminución en la carga fiscal genera una mejora en la competitividad y la recuperación de los niveles de actividad en todas sus variables ”, dijo el jefe de ADEFA.

Según un informe reciente publicado por la Asociación de Concesionarios Automotrices de la República Argentina (ACARA), en los primeros dos meses del año, los autos nacionales representaban el 48 por ciento de las ventas, mientras que en 2024 ocupó el 66 por ciento del mercado.

Hasta 2025, los autos que llegan desde Brasil representan el 44 por ciento de las ventas. En el primer período de dos meses de 2024, ocuparon un 25 por ciento.

(Tagstotranslate) Economía

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x