Argentina registró un Déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de 384 millones de dólares en febreroprofundizado por el salto de importación. Las compras del país vecino crecieron 53.3 por ciento de año, al año y el sector automotriz fue clave en ese resultado, según un informe de la consultoría ABECEB.
Este es el séptimo mes consecutivo con déficit comercial con Brasil, y contrasta con el déficit de 221 millones de dólares en el mismo mes de 2024. El flujo comercial bilateral total (el agregado del comercio que incluye importaciones y exportaciones) fue de 2493 millones, con un aumento de 50.5 por ciento por año, el más alto en cinco años.
Con el resultado de febrero, El saldo comercial bilateral acumulado en el primer período de 2025 dos meses fue un déficit de 711 millones de dólaresUna caída de 518 millones en comparación con el primer período de dos meses del año pasado.
La extensión de Red Commercial en febrero se explica principalmente por el Jump of Imports, que totalizó 1438 millones en el segundo mes del año, que muestra un aumento del año de 53.3 por ciento de año (500 millones de dólares), lo que excedió la expansión de las exportaciones (a 337 millones; +46.9 por ciento anual).
Tanto en el aumento de las importaciones y las exportaciones El sector automotriz era clave: El salto de importación se explica en un 70 por ciento para importaciones adicionales de vehículos y autopartes (352 millones de dólares en un aumento total de 500 millones), mientras que las exportaciones automotrices más grandes (que aumentaron 254 millones) rastrearon el 76 por ciento del aumento en las ventas externas.
(Tagstotranslate) Economía