• Mar. Mar 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Caputo quiere «facilitarle la vida» al campo | Mientras el Gobierno ajusta, el ministro promete bajar impuestos

PorPágina/12

Mar 12, 2025



El Ministro de Economía de la Nación, Luis «Toto» Caputo, blanqueó hoy que el gobierno se centrará, mientras se ajusta en jubilados y sectores sociales, para trabajar para reducir los impuestos al campo. En el marco de Expoagro, el funcionario dijo que continuarán trabajando para «facilitar la vida» a los productores. Y fue un paso más al decir que «en la clasificación de bajo impuesto, el campo está por encima de todo».

Esta situación ocurre justo cuando el campo comenzó a presionar para la devaluación o la disminución de las retenciones a las exportaciones de soja, que fue la promesa del gobierno al sector y por ahora no ocurre en la forma en que el sector lo espera. Por esta razón, Caputo trató de estirar las definiciones que les dijeron a las presentes en la exposición que «continuaremos en el curso en el que estamos, que es reducir los gastos y reducir los impuestos para facilitar el trabajo y la vida a los productores».

Caputo dio una conferencia junto con empresarios del campo, entre los cuales estuvieron presentes por el Presidente de la Sociedad Rural Argentina (Sra.), Nicolás del Pino, el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, el Director de la Agencia de Colección y Control de Control de Aduanas (ARCA), Juan Pazo y el Senador Nacional Carolina Losada, entre otras personalidades.

Dentro de la Cámara, el Ministro de Economía indicó que «no serán desviados de este curso», «continuarán en este camino» pero que «20 años de desastre no se corrigen en uno». «Vinimos a sacar el pie de la cabeza al sector privado», dijo.
En línea con el campo, Caputo dijo que «está en primer lugar» en términos de impuestos: «Haremos lo imposible de simplificar sus vidas y hacer que el trabajo sea más rentable».

En este sentido, Carlos Castagnani, presidente de CRA, una de las cuatro patas de la tabla de enlaces, habló del problema fiscal y marcó que el sector bancario, pero quiere definiciones. «Creo que hay mucho trabajo por delante. El productor, aunque continúa con las expectativas, tiene un poco más de ansiedad», dijo el líder rural.

«Vamos por todo»

La siguiente línea, Caputo consideró que «los resultados se están viendo y dio como ejemplo el registro en la exportación de carne de vacuna (superior a 900 mil toneladas).
Finalmente, Caputo deja un mensaje de esperanza para el sector, asegurando que «lo mejor está por venir»: «Te invito a invertir y permitirnos soñar. Vamos por todo», se emocionó.

Finalmente, el funcionario concluyó que «no debemos perder la perspectiva y debemos evaluar el cambio de curso. Recuerde dónde estábamos hace un año, en particular en el campo. No pudimos planificar, había una brecha del 200%, no podía importarse y la incertidumbre era total», dijo el Ministro de Economía en su discurso en el Centro de Agribo de Pampero, de Expoagro.

Amigo crítico de fuego

En el mismo evento, que tiene lugar en la ciudad de San Nicolás de Buenos Aires, también había voces críticas. Uno de ellos fue el del economista Carlos Melconian, quien dijo que el gobierno nacional «no tiene un plan de estabilidad» en asuntos económicos.

Melconian, que era candidato para ser ministro de economía, dio una charla en el Foro Económico Expoagro, titulado: «Milei Year II: ¿Cómo sigue esta película?»
En el mismo, acusó al presidente Javier Milei: «Tiene la condena de un secretario del Tesoro, no al presidente».

También argumentó que los «pesos» hace varios meses «loco» por razones «benignas» y «virtuosas» se están transmitiendo. «Si fuera cierto que el Presidente no emite, hoy no se realizó la Expoagro. No dicen que no se emite», dijo.

En la misma línea, Melconian, que había sido elegido en la campaña para ser un hipotético ministro de economía de Patricia Bullrich, también indicó que la ruptura del cambio que Milei trajo «es una farsa». Sin embargo, estuvo de acuerdo en algo con el presidente: «Las obras públicas no pueden continuar en Argentina. Es un desastre», dijo el economista liberal.

Otro de los que criticaron el gobierno fue Elvio Eguía, presidente de la Federación Agraria de Argentina (FAA), quien en el diálogo con el portal del sector de errores de campo, jugó con fuerza y ​​garantizó que «la economía necesitaba estabilidad, la inflación tenía que ser bajas pequeñas y medianas productores».

(Tagstotranslate) Economía

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x