En el Ephemeris del 12 de marzo Estos hechos que ocurrieron un día como hoy en Argentina y el mundo se destacan:
1919. Nace Gila
Miguel Gila nace en Madrid. Uno de los mejores humoristas españolesluchó en el lado republicano durante la Guerra Civil y sobrevivió a un tiroteo cuando se sintió su muerte: Los miembros del pelotón estaban borrachos y los tiros no golpearon. Luego fue llevado prisionero. Después del concurso, comenzó su carrera en medios gráficos y radio, pero decidió abandonar España en 1962. Se estableció en Buenos Aires y regresó a la España democrática. Su humor fue caracterizado por monólogos disfrazados de diálogos telefónicos. Popularizó una muleta: «¡Déjalo conseguir!». Murió en Barcelona en 2001.
https://www.youtube.com/watch?v=n8jwyt_e-8u
1927. Nacimiento de Raúl Alfonsín
Raúl Alfonsín Nacido en Chascomús. Fue concejal, subdirector provincial y diputado nacional. Lideró la renovación y el cambio en el interno de la UCR y hegemonizó la fiesta después de la muerte de Ricardo Balbín. Surgió como una nueva voz en la retirada de la dictadura. Derrotó el peronismo en las elecciones de 1983 y dirigió la transición democrática. Apenas asumió Se enfrentó a una política de derechos humanos sin precedentes en el mundo: promovió la creación de Conadep, anuló la autoamnistía militar y decretó el procesamiento de juntas militaresque resultó en el juicio histórico de 1985. Más tarde, retirado con las leyes del punto final y la debida obediencia. Firmó la paz con Chile en el asunto de Beagle y colocó las bases de Mercosur. En su gobierno, la ley de divorcio fue sancionada. Dirigido por un golpe de estado y en medio de la hiperinflación, avanzó la entrega de energía a Carlos Menem. En 1993 firmó el pacto de Olivos, para lo cual se reformó la Constitución. Condujo a la formación de la alianza y fue una figura dominante del radicalismo y la política nacional hasta su muerte, en 2009.
https://www.youtube.com/watch?v=QBJ7WC4KNR0
1930. La marcha de la sal
Uno de los grandes hitos comienza en la lucha por la independencia de la India: la marcha de la sal. Mahatma Gandhi lidera una caminata de 300 kilómetros hacia el mar en rechazo del monopolio de la sal por el colonialismo inglés, cuyos fiscales castigaron a los sectores más pobres de la India. Al llegar al mar, el 6 de abril, Gandhi recoge agua salada en recipientes y separó la sal, el desafío abierto a la prohibición inglesa. Su gesto es imitado por la multitud que lo acompaña.
https://www.youtube.com/watch?v=yrhnig2aijq
1938. Hitler Anexos Austria
El AnschlussLa anexión de Austria por la Alemania nazi. Las tropas de Hitler cruzan la frontera y Austria se convierte en otra provincia del Tercer Reich, que busca agrupar a todos los pueblos alemanes bajo una sola nación. La invasión se realiza horas después de que las autoridades austriacas convocaron un plebiscito para que la gente decida su futuro. Con la anexión, el referéndum está desactivado. Tras él AnclaEl dictador comenzará la campaña para incorporar el sur.
https://www.youtube.com/watch?v=hrswvuvthf4
1955. La muerte de Charlie Parker
Charles Christopher Parker Jr. Muere en Nueva York a los 34consumido por la droga y con dos intentos de suicidio a cuestas después de la muerte de una hija. Uno de los mejores jazzmen de la historia, Charlie Parker Era un virtuoso de saxo alto. Nació en Kansas City en 1920 y ayudó a comenzar el Bebop. Con él tocó al trompetista Dizzy Gillespie.
https://www.youtube.com/watch?v=ygo0sjj46i
1999. Yehudi Menuhin muere
En Berlín murió, a los 82 años, uno de los principales virtuales del siglo XX: el violinista Yehudi Menuhin. Nacido en los Estados Unidos, Era un niño prodigio. Permaneció activo entonces y hasta su muerte, con innumerables conciertos y grabaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=gikgodhqaze
2008. Adiós a Jorge Guinzburg
Jorge Guinzburg muere a los 59 años. Un cáncer se lleva la vida de uno de los hombres de medios más prominentes y respetó su velocidad y nitidez. Comenzó en el gráfico y en la radio antes de llegar a la televisión con el éxito de Las noticias rebeldesen 1986. Luego lideró Peor es nadaUn programa humorístico con bocetos y entrevistas, en pares con Horacio Fontova. Entonces lo hizo Tres tigres tristes y el ciclo La Biblia y el calentador. En sus últimos años revitalizó el horario de la mañana de la televisión con Mañanas informales.
https://www.youtube.com/watch?v=nfvtvzkuro
Además, es el Día Nacional del Escudo y el Día del Glaucoma Mundial.
(Tagstotranslate) Sociedad