• Mar. Mar 18th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Hantavirus: buscan deteminar dónde se contagió la mujer que murió en Bariloche | Primera muerte del año en la Patagonia



Después de la Muerte de una mujer por hantavirus en Barilocheocurrió este fin de semana, las autoridades de la salud Buscan establecer lo que hizo y dónde estaba en los días anteriores, para determinar cómo estaba infectado.

Por ahora Hay 24 personas que tuvieron contacto con mujeres En los días previos a su muerte. Todos ellos eran aislado por prevención durante 45 días Y ellos están siendo monitoreado. Según la información, Ninguno de ellos presentó síntomas compatibles con la enfermedad. Dijo un médico del San Carlos Sanatorio «Casi 99%» de los contactos estrechos de Hantavirus no es positivo. Si pasan un mes sin síntomas, se puede realizar una prueba y volver a la vida normal en caso de negativo. Si alguno de los contactos estrechos de la víctima fatal tiene síntomas compatibles «se toma y analiza una muestra».

La mujer fallecida tenía 39 años, era nativa de Buenos Aires, aunque vivía en Bariloche y Todavía se desconoce cómo se contrajo el virus. Vivió al oeste de la ciudad, comenzó con síntomas menores el jueves y al día siguiente presentó fiebre.

El viernes 7 de marzo, fue al guardia de sanatorio de San Carlos con dificultad para respirar y fue hospitalizado. Allí realizaron una prueba de PCR para la cual Hantavirus fue diagnosticado y fue admitido con urgencia. Murió el domingo, dos días después, por paro cardiorrespiratorio. «Según sus familiares, había hecho un paseo, había ido a la playa, pero no mucho más«Rodrigo Bustamete, veterinario del área de epidemiología del Hospital Ramón Carrillo, dijo sobre los contactos estrechos, Bustamante especificó que estas son» personas alrededor de su entorno familiar y vinculadas a las actividades que hizo en los últimos días «, de dos días antes de tener fiebre.

La muerte de esta mujer por Hantavirus es la primera del año en el área andina. En 2024 se registraron seis casos en Bariloche y tres personas murieron. En la región andina, Bustamante dijo: «Hay una variante llamada Andes que es la que presenta la transmisión más interhumana y con el mayor porcentaje de letalidad». Por esta razón, el médico de epidemiología predijo que «siempre viviremos con el virus».

Víctore Parodi, director del Hospital Zonal, informó que por estadísticas es normal para un caso de hantavirus en la región y lo comparó con el año pasado donde En este momento de 2024 hubo más casos que en lo que está sucediendo en este 2025Aunque dijo: «Sabemos que la pérdida de una persona representa un dolor muy grande, más allá de las estadísticas». Parodi agregó que La tasa de contagio interhumano ha caído mucho desde los años 90Entonces tienes esperanzas sobre contactos estrechos.

¿Cuáles son sus síntomas?

Hantavirus es una enfermedad zoonótica que Puede causar síntomas como fiebre, frío, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, tos seca y vómitos. En casos severos, puede evolucionar hacia el síndrome cardiopulmonar por hantavirus, una condición potencialmente fatal.

El virus de ARN es transmitido por el ratón «Colilargo» a través de la saliva, las heces y la orina Eso, al secarse, se combinan con polvo y transportados por aire. También se extiende por mordeduras o contacto directo con roedores vivos o muertos, o por inhalación de aerosoles cargados con partículas virales de orina, heces o saliva de roedores infectados.

(Tagstotranslate) Sociedad

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x