• Mar. Mar 25th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

Se levantó la huelga nacional de aceiteros | El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria

PorPágina/12

Mar 13, 2025



Después de la nueva conciliación obligatoria emitida el jueves por el gobierno nacional, la Unión de Trabajadores y Empleados del Departamento de Oils de San Lorenzo (SOEA) y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleado, algodón y desensamblables relacionados de la República Argentina (FTCIDODYARA), levantaron la huelga nacional prevista en todos los complejos industriales vinculados al sector.

La medida de la fuerza en todo el país había sido anunciada Después de la represión sufrida por los trabajadores de la compañía, explora cuándo reclamaron el restablecimiento de los desestimados.

La audiencia entre los gremios y el agro -Export explora en la fecha del Lunes 17 de marzo a las 2:00 pm En el Ministerio Nacional de Trabajo, tiene como objetivo reanudar el diálogo de las partes en una mesa de negociación. «A partir de este momento, la medida de la fuerza se plantea en todos los complejos industriales, atento a que la cartera de trabajo ha tomado el asunto entre sus prioridades», dijo en un comunicado conjunto SOEA y (ftciodyara).

En ese marco, también reiteraron que rechazaron «todo tipo de represión» y que continúan con la solicitud de Reincorporación de trabajadores «Desestimado ilegítimamente».

Este jueves, el puerto de Rosario, un punto estratégico para la exportación de cereales argentinos, permaneció paralizado por las medidas de la fuerza sindical. Fue después Los trabajadores informaron que habían sido reprimidos por la prefectura naval argentina en las instalaciones de la planta de biodiesel de la compañía explora Sa de Puerto San Martín.

El freno de la actividad, en medio de una conciliación obligatoria que se gobernó a partir de la noche anterior, llevó a las entidades que agruparon el sector a denunciar la huelga ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El jefe de la Cámara de la industria petrolera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportación de Cereales (CEC), Gustavo Idigoras, rechazó la iniciativa, dijeron que los sindicatos «buscaron crear el conflicto» y comentó un video filmado en la puerta de la compañía cuestionada donde se escuchan sindicalistas a preguntar: Vamos, presionamos que detenemos los puertos «.

Sin embargo, los sindicatos argumentan que quien violó con la decisión de la cartera laboral fue el empleador porque No monté los despidos. En este contexto, advirtieron que un supervisor «orquestó una provocación al arrojar el vehículo a varios trabajadores, quienes lo reclamaron por esta situación. A partir de ahí, la prefectura naval argentina tomó la absurda decisión de movilizar a 60 tropas para suprimir a los 25 trabajadores de los trabajadores. «

Los empresarios del artículo dicen que «Ningún salario perderá a la inflación«En 2025 y que buscan desbloquear el problema» a través de un consenso «para evitar un mayor daño. Explorar Sa de Puerto San Martín está asociado con la Cámara de Biocombustibles Argentino (Carbio), un signatario de las convenciones petroleras colectivas con Ciara.

(Tagstotranslate) Economía

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x