• Mar. Mar 25th, 2025

Adolfo Benjamin Kunjuk - Diario Personal

En este rincón digital, exploramos la vida cotidiana con un toque de ironía y humor sutil. Entre noticias y reflexiones, vas a encontrar historias que desnudan las contradicciones humanas, todo contado con la cercanía de una charla entre amigos. Desde lo absurdo de la tecnología hasta los grandes temas que parecen manejados por los que menos entienden, aquí las cosas se dicen como son, sin vueltas y con un guiño cómplice.

YPF sólo estará en Vaca Muerta | Marín confirmó que no producirá más en el resto del país

PorPágina/12

Mar 13, 2025



El Presidente y Director Ejecutivo (CEO) de YPF, Horacio Marín, confirmó el jueves en Houston que la compañía Aspiura se separará este año de todos los sitios maduros de explotación convencional, para concentrar todas sus inversiones de 2026 en Muerta Vaca. La decisión implica un cambio histórico de paradigma productivo de la compañía petrolera estatal, ya que significa el abandono de su actividad de extracción en todo el territorio nacional, con la excepción de Neuquén, por el desarrollo de los proyectos de producción no convencionales de gas y petróleo.

Los medios acreditados en la reunión convocada por IAPG Houston, a la que docenas de ejecutivos de compañías petroleras internacionales, dieron cuenta de las definiciones del jefe de YPF. Según el portal EconoJournal, el ejecutivo argentino informó que este año YPF avanzó en la desinversión en 55 campos maduros, es decir, sobre la explotación primaria semi -dieta por método de extracción convencional.

Lo mismo se logró a través del proyecto de Andes llamado SO, el plan de negocios a través del cual los bloqueos productivos que YPF tenía en Mendoza (donde ya completó su partida), Neuquén, Río Negro y Chubut fueron puestos a la venta, según el portal antes mencionado, citando las referencias dadas por Marín.

En Chubut, en particular, la intención de la venta inmediata del bloque Behr Manantiales, perteneciente al Golfo de San Jorge, ya se habría dado a conocer. Aseguró que ya hay varias empresas privadas interesadas.

Por otro lado, las áreas productivas en manos de YPF en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego no serán transferidas directamente a otras compañías, sino que se «revertirán» (serán devueltos) a las administraciones provinciales, probablemente para ser recreados.

«Desde 2026, queremos concentrarnos solo en Vaca Muerta», dijo Marín el jueves en Houston. La prioridad de la compañía se pondrá para aumentar la rentabilidad, para lo cual no solo se separará de las áreas menos productivas (extracción convencional), sino que también buscará reducir los costos cobrados por las compañías de servicios YPF en Vaca Muerta.

«En Argentina, estos costos son entre 30 y 50 por ciento más altos que en los Estados Unidos», dijo Marín en la sede de Houston del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).

Por otro lado, según la agencia internacional ReutersHoracio Marín dijo que YPF busca acelerar su plan de desinversión, que «incluye la venta de participaciones en proyectos de exploración en alta mar en Argentina y Uruguay». Esto cubriría seis cuadras en el Mar Argentino y un séptimo en aguas jurisdiccionales uruguayanas, en la cuenca de Punta del Esta de la So -Called Punta.

Aunque este último no fue confirmado por fuentes locales, la orientación de que Marín le está dando su gerencia significa el abandono de una de las instalaciones de un paradigma en la historia de YPF que incluso hoy permanece expresada en su página de presentación en la web: «Los proyectos de exploración son una parte esencial de la cultura YPF».

(Tagstotranslate) Economía (T) YPF (T) Producción de petróleo y gas

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x