Menos noticias locales es menos democracia | Otra consecuencia de la “Ley Bases”
En octubre pasado, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) emitió la Resolución 1094/2024 por la cual se deroga la obligación…
En octubre pasado, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) emitió la Resolución 1094/2024 por la cual se deroga la obligación…
La irrupción de la inteligencia artificial en el ecosistema mediático plantea desafíos que parecen crecer día a día. Hace unas…
“Ninguneo” es el término con el que los medios comunitarios definen la mirada de la gestión de Javier Milei hacia…
En el día a día de quienes trabajan y estudian, o en la rutina de los emprendedores y liderazgos institucionales,…
El debate en torno a la libertad de expresión muchas veces se restringe a los alcances y limitaciones del ejercicio…
Vivimos un momento comunicacional histórico donde domina una lógica de colonización, de congelamiento de ideas, de estandarización de agendas informativas,…
En el aniversario de la gestión de Javier Milei presentamos el “Informe sobre Libertad de Expresión en Argentina 2024”. Los…
El teatro, al igual que la democracia, se inauguró en el mundo de la antigua Grecia y conoció su esplendor…
La investigación en comunicación en América Latina y el Caribe se ha caracterizado por estar directamente relacionada con la visión…
Si alguien simpatiza con Milei o Macri seguramente habrá escuchado la frase “Cristina chorra” pero probablemente no tenga información del…
Una estrategia conjunta entre trabajadores de la Economía Popular, Social y Solidaria y la comunicación, con el fin de generar…
En el marco de la Primera Jornada de Educación Digital organizada por la Provincia de Buenos Aires –Por cierto, una…
Propongo un ejercicio: mientras viajamos en transporte público, observemos las infancias. Cuando estemos en una cafetería o en un restaurante,…
Buenos Aires recibió este mes Foro de Documental Sonoro en Español SONODOCuna iniciativa que cumplió diez años de reflexión, investigación,…
Cada momento histórico tiene un modelo comunicativo y tecnológico predominante. Pero estos cambios no ocurren de la noche a la…
El “conflicto aeronáutico” -por usar un título que no describe de forma fiable lo que realmente está sucediendo- ha ganado…
SONODOC es una iniciativa que surgió al calor de la Bienal Internacional México 2014, cuando Un grupo de creadores sonoros…
En democracia, el debate político se resuelve en clivajes de carácter ideológico por proyectos de sociedad sostenidos por la militancia…
El portavoz presidencial Manuel Adorni reportado que el Gobierno decidió “ampliar la oferta en el sector de las telecomunicaciones” y…
El círculo se está cerrando. Como parte de la “batalla cultural”, el gobierno encabezado por Javier Milei suma ingredientes a…
Un compañero de trabajo tuvo una conversación con Meta chat que rápidamente pasó de una pregunta práctica a un intercambio…
El sentido último de la democracia está dado por la búsqueda, que debe ser incesante, de la vigencia integral de…
«No entiendo qué les diferencia a ustedes si son cuatro, cinco o 43 conejos», dijo el portavoz presidencial en la…
Siete de cada diez noticias dedicadas a la inteligencia artificial en los medios aparecen con un tono puramente promocional, celebrativo…
La alegría y la emoción que surgieron al escuchar el Orquesta Juvenil macho cabrío Valladares del Centro de Trabajo Popular…
El ocio, ese tiempo libre disputado por algoritmos y pantallas, es cada vez más un bien deseado y pocas veces…
“En apenas cinco días, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a 54 menores involucrados en robos y…
El sector audiovisual en nuestro país es relevante tanto por sus implicaciones culturales y simbólicas como por su impacto en…
Uno de los más recientes episodios de comunicación política lo llevó adelante la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien Trató…
El Defensor del Pueblo de los Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina fue creada en noviembre de 2012 con base…
Estamos pasando por un momento en el que La racionalidad del siglo XX entró en crisisEn el campo de la…
Estamos atravesando una etapa en la que el debate sobre El alcance de las pantallas, las nuevas formas de comunicación…
Cuando el historiador alemán Annette Kuhn (1934) En 2009 creó la fundación que lleva su nombre para la formación de…
La denuncia judicial de Fabiola Yáñez contra su expareja, el expresidente de la Nación Alberto Fernández, volvió a revelarse El…
Los lectores de esta columna son conscientes de la importancia de los medios de comunicación locales. Y de que el…
La agenda de los medios que ocupan posiciones dominantes incluye la revictimización de una mujer y la exposición de un…
El documental que Netflix llevó a la pantalla la estafa urdida por Leonardo Cositorto Se trata de un documento imprescindible…
La reciente decisión de María Becerra de abandonar las redes sociales ha desatado un debate que trasciende su figura pública.…
Trabajadores, organizaciones sociales y comunitarias marcharon días atrás por la paz, el pan y el trabajo en un contexto de…
Las personas privadas de libertad son invisibilizadas en la agenda mediática. Al mismo tiempo, en las pocas situaciones que logran…
El pasado viernes 23 de agosto, un grupo de cooperadores, representantes de organizaciones y universidades El evento se realizó en…
Una vez más el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) entra en contradicciones a través de las expresiones de sus…
Vivimos en tiempos de reordenamiento mediático, de ubicuidad innovadora de las redes sociodigitales, de nuevos espacios entrópicos donde circulan velozmente…